La cadena montañosa de 1,200 kilómetros alberga 207,000 hectáreas de olivares abandonados que podrían aumentar sustancialmente la producción de aceite de oliva italiano.
La restauración de 5,000 hectáreas de olivares en los Apeninos italianos podría suponer un aumento del 40 % en la producción anual regional de aceite de oliva, según la Academia Nacional Italiana del Olivo y del Aceite de Oliva. A pesar de desafíos como la escasez de mano de obra y la tendencia al abandono de olivares, existen iniciativas y planes de financiación para apoyar la revitalización del cultivo del olivo en la región y atraer a las generaciones más jóvenes a las zonas rurales.
Veinticinco mil hectáreas de olivares ubicados en las laderas de los Apeninos italianos podrían restaurarse a la producción en cuestión de años, revirtiendo una larga tendencia de abandono.
Según la Academia Nacional del Olivo y del Aceite de Oliva de Italia, restaurar 5,000 hectáreas de olivares en una región montañosa como Abruzos podría fomentar un aumento del 40 por ciento en la producción regional anual de aceite de oliva.
Gran parte de la agricultura en los Apeninos puede restaurarse, mejorarse y hacerse más productiva, y los costos de producción podrían reducirse.- Riccardo Gucci, presidente de la Academia Nacional Italiana del Olivo y del Aceite de Oliva
La cadena montañosa relativamente baja, que se extiende por más de 1,200 kilómetros, alberga 207,000 hectáreas de olivares. Representan aproximadamente el 21 por ciento de la superficie de cultivo de olivos de Italia.
Durante una reunión nacional reciente en Casoli, Abruzzo, cientos de expertos, investigadores, profesores, agrónomos, economistas, empresarios y funcionarios públicos se centraron en revivir la tradición olivarera de los Apeninos.
Ver también:Miles de hectáreas de olivares abandonados se venderán en ItaliaDados los altos volúmenes de consumo de aceite de oliva en Italia y la tendencia de Reducción de la producción italiana de aceite de oliva., la academia señaló cuán significativa podría ser una iniciativa de este tipo.
Según el Consejo Oleícola Internacional, Italia consumirá más de 486,000 toneladas de aceite de oliva en la campaña 2022/23, más que cualquier otro país. Sin embargo, nacional la producción solo alcanzó las 235,000 toneladas en la última temporada.
Los datos de la Academia mostraron que en 2022, la producción italiana de aceite de oliva representó menos del 48 por ciento del consumo interno, menos que cualquier récord anterior. La reducción de los rendimientos también afecta a la balanza comercial nacional de aceite de oliva, ya que las importaciones superaron los 2.2 millones de euros mientras que las exportaciones alcanzaron los 1.9 millones de euros.
"Gran parte de la agricultura en los Apeninos puede restaurarse, mejorarse y hacerse más productiva, y los costos de producción podrían reducirse”, dijo Riccardo Gucci, profesor del departamento de agrociencias de la Universidad de Pisa y presidente de la academia. Olive Oil Times.
"Eso puede suceder, y ya está sucediendo en algunas áreas, donde las iniciativas públicas sostienen el desarrollo de las fincas de olivos y el fortalecimiento de las existentes”, agregó. "No se puede recuperar toda la olivicultura tradicional de esas zonas. Aún así, una parte podría mejorar”.
Elena Sico, directora del departamento de agricultura regional de Abruzzo, dijo durante la reunión que se están planificando nuevos fondos para sostener el desarrollo de las granjas existentes. Los fondos europeos y regionales se centran en modernización de almazaras y mejorar las operaciones de almacenamiento y embotellado.
"Aumentamos el financiamiento público al 65 por ciento para esas operaciones”, dijo. "También estamos esperando el visto bueno del Ministerio [de Agricultura] nacional para apoyar hasta el 80 por ciento de sus inversiones en los operadores más jóvenes que inician su actividad”, dijo.
Sin embargo, los desafíos abundan. "Muchos olivares en las zonas rurales de los Apeninos no son cultivados por granjas o empresas. La mayoría de las veces, son familias locales propietarias de olivares pequeños o muy pequeños ”, dijo Gucci.
"Eso también significa que esos huertos familiares, que podrían necesitar costosas operaciones de restauración, quedan fuera del alcance de los programas de desarrollo, que están destinados a sostener a las empresas, no a las familias”, agregó.
Si bien muchas administraciones locales en las últimas décadas han desplegado concursos públicos y fondos para animar a más jóvenes olivareros para iniciar negocios, las medidas no han frenado la tendencia de los olivares abandonados.
"Incluso las iniciativas generosas, como regalar grandes extensiones de tierra agrícola a jóvenes agricultores que deseaban instalarse en las aldeas rurales, no tuvieron un éxito significativo”, dijo Gucci.
Según Gucci, la escasez de mano de obra que afecta al sector agrícola italiano demuestra que las diferentes áreas de oportunidad a menudo atraen a las generaciones más jóvenes.
"No es sólo una cuestión de economía”, dijo. "También depende del contexto social; a veces rehúyen las actividades que requieren mucha fatiga; buscan la libertad”.
Ver también:Rehabilitación de olivos en Aragón para frenar el éxodo rural de EspañaA medida que el número de residentes en la mayoría de los Apeninos siguió disminuyendo durante las últimas décadas, la presencia de servicios territoriales e instituciones locales disminuyó, lo que provocó un mayor abandono de esas áreas por parte de las generaciones más jóvenes.
Para revertir eso, Gucci imaginó un nuevo enfoque para las áreas rurales, a menudo cargadas de infraestructuras antiguas.
"¿Cómo se puede pedir a los jóvenes agricultores que cambien sus vidas e inviertan en áreas rurales donde no tienen conexión a internet, donde no sabrían cómo llevar a sus hijos a la escuela, donde no hay oportunidades para una intensa interacción social?”. preguntó Gucci.
Dijo que se podría hacer mucho para ayudar a las áreas rurales a descongestionar las ciudades y mejorar la calidad de vida de muchos.
"Hay tantas empresas y profesionales que trabajan de forma remota hoy en día; piense en un ingeniero mecánico o un programador que no necesita ir al campus de una empresa en la ciudad todos los días”, dijo Gucci. "Al igual que los jóvenes agricultores, podrían ver la oportunidad de mejorar la calidad de sus vidas en las aldeas renovadas y modernizadas”.
Señaló cómo los centros de investigación y las universidades no necesitan grandes ciudades. "Las universidades están ubicando cada vez más sus campus en áreas que necesitan ser regeneradas, como áreas industriales abandonadas”, dijo Gucci. "También podrían ser parte de un enfoque diferente a las zonas rurales a 50 o 100 kilómetros de la ciudad”.
Gucci enfatizó cómo incluso las reformas menores podrían proporcionar un resultado relevante. "Por ejemplo, podríamos proporcionar un régimen fiscal dedicado a los propietarios de olivares que no son una empresa, no una granja, pero cuidan o podrían cuidar su tierra ”, dijo.
Según Gucci, estos propietarios de olivos en los Apeninos deberían poder deducir de sus impuestos los costos de mantener una terraza de olivos en sus campos.
"Tales deducciones ya se proporcionan para una serie de mejoras que se pueden hacer en las casas, como la instalación de una unidad de calefacción central más sostenible”, dijo. "Pero no tenemos nada de eso todavía si uno mantiene las paredes secas o bancales para olivos.”
"Eso sustentaría las operaciones de mantenimiento, estimularía la economía local al dar nuevas oportunidades a las pequeñas empresas de reparación y, a la larga, incluso significaría más impuestos para el estado”, agregó.
Según Gucci, el futuro del cultivo de olivos y la agricultura en los Apeninos requiere inversión en infraestructura local e incentivos para mantener las tierras agrícolas en un estado productivo.
"Hoy en día, es posible recuperar la población en cantidades significativas en esos pueblos, donde la calidad de vida mejoraría de inmediato”, dijo. "No significa perseguir una idea bucólica de agricultura privada de infraestructuras modernas”.
"No podemos considerar la larga tradición del cultivo del olivo en esas colinas y montañas como siempre lo hicimos”, concluyó Gucci. "Hoy, depende completamente del individuo asumir todos los costos y riesgos de mantener viva esa tradición. Esto significa cultivar el pasado y al mismo tiempo estar confinado en un torpe atraso”.
Más artículos sobre: cultura, Italia, cultivo de olivos
Febrero 18, 2025
Una exposición arqueológica explora la historia del aceite de oliva en el Mediterráneo
El evento, que se celebra en el Collège de France, muestra descubrimientos arqueológicos sobre el comercio y la producción de aceite de oliva en el Mediterráneo.
Noviembre 20, 2024
El programa de sumilleres de aceite de oliva regresa a Londres
El Olive Oil Times Education Lab regresará al centro de Londres con su emblemático programa Sommelier de cinco días.
Mayo. 22, 2025
Política agrícola revisada destinada a ayudar a los pequeños agricultores europeos
Los cambios propuestos incluyen pagos más altos para los pequeños agricultores y la racionalización de las regulaciones.
Diciembre 16, 2024
Los campeones universitarios de cross country usan aceite de oliva para combatir el resfriado
Antes de ganar sus carreras de campeonato, los corredores masculinos y femeninos de la Universidad Brigham Young se cubrieron con aceite de oliva tibio.
Septiembre 16, 2024
El Manual de Producción Olivarera para Aceite cubre el cultivo del olivo, desde la ubicación de los huertos hasta la molienda, con capítulos escritos por expertos en cada campo.
Febrero 3, 2025
Nueva generación de sommeliers se consolida en Londres
Productores, importadores, minoristas y entusiastas del aceite de oliva de todo el mundo profundizaron en la producción y la evaluación sensorial en el centro de Londres.
Marzo 21, 2025
Lecciones aprendidas en el desarrollo de la pirámide alimentaria toscana
Se está estudiando una innovadora pirámide alimentaria regional italiana que ofrecerá una contribución creativa y holística a la comunicación institucional sobre recomendaciones para una dieta y un estilo de vida saludables.
Diciembre 30, 2024
España aborda la cruda realidad sobre las aceitunas de mesa
Los altos niveles de sodio en las aceitunas de mesa preocupan a las autoridades de salud pública, pero la contaminación del proceso de producción es aún mayor.