La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, ha pedido al Gobierno nacional que piense fuera de la caja para que el aceite de oliva y productores de aceitunas de mesa no son "las próximas grandes víctimas” de la Política Agrícola Común (GORRA).
La consejera hizo la petición durante la inauguración del I Congreso de Cooperativas de Aceituna de Mesa en Sevilla, la capital andaluza.
En Andalucía apostamos por un plan estratégico nacional de la PAC que sea sencillo y viable.- Carmen Crespo, Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía
"Tenemos la oportunidad en España de hacer un plan estratégico nacional [para la PAC] que responda a las necesidades de estos sectores”, dijo. "El [Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación] aún tiene la oportunidad de resolver esta situación atendiendo las inquietudes que ha planteado Andalucía”.
Crespo agregó que esperaba que la ayudas a los olivareros tradicionales anunciado por el ministro de Agricultura, Luis Planas "es lo suficientemente amplia como para cubrir todo el sector andaluz.” Dijo además que ahora es el momento adecuado para otorgar ayudas específicas a los productores de aceitunas de mesa.
Ver también:Estudio revela impactos del cambio climático en el sector olivarero españolJunto con el aceite de oliva, "Andalucía es el principal productor de aceitunas de mesa” a nivel mundial, añade Crespo. En la campaña 2021/22, la comunidad autónoma produjo 546 millones de kilogramos de aceituna de mesa, lo que representa el 19 por ciento de la producción mundial y el 73 por ciento de la producción española.
Sus comentarios llegan menos de un mes después de que la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos (Asaja) criticó la política del Ministerio de Agricultura español Plan revisado de ayudas económicas a los olivareros tradicionales. La asociación dijo que los 30 millones de euros anuales destinados por el ministerio a los productores tradicionales son insuficientes.
Planas ha insistido en que el plan estratégico nacional de España para la nueva PAC es un "excelente oportunidad” para todo el sector olivarero con una mejor distribución de las ayudas y compromisos financieros adicionales a los olivareros ecológicos y tradicionales.
Sin embargo, Crespo discrepó fervientemente en su discurso, citando estimaciones regionales que anticipan que Andalucía perderá 100 millones de euros anuales con el actual plan estratégico nacional. De esta cifra, el sector olivarero andaluz perdería 60 millones de euros.
Anteriormente, Crespo advirtió que el 53 por ciento de los agricultores y ganaderos andaluces perdería financiación en el plan estratégico nacional de la PAC.
"La gran fortaleza de la agricultura andaluza es que es un sector unido, que va de la mano para afrontar sus retos de futuro”, ha dicho. "En Andalucía apostamos por un plan estratégico nacional de la PAC que sea sencillo y viable”.
Más artículos sobre: Andalucía, Política Agrícola Común (PAC), España
Febrero 23, 2022
La sequía y el calor preocupan a los agricultores de toda España
El pasado mes de enero fue el más seco de España desde 1961, según la agencia meteorológica nacional. Los olivareros se preocupan por las pérdidas de producción como resultado.
Octubre 21, 2021
Italian Trade Group respalda las normas de trazabilidad paneuropeas
A raíz de la nueva legislación aprobada en España, la asociación italiana de productores dijo que es hora de que todos los países europeos adopten las mismas prácticas.
Mayo. 4, 2022
Andalucía ve baja incidencia de infestación de polilla del olivo
La Junta de Andalucía ha informado de niveles de infestación de polilla del olivo de aproximadamente la mitad de los registrados en el mismo período del año pasado.
Agosto 30, 2021
España recupera la posición de segundo mayor exportador de aceite de oliva a EE. UU.
En la primera mitad de 2021, las exportaciones de aceite de oliva de España a los EE. UU. Aumentaron en casi un 40 por ciento. Las exportaciones andaluzas impulsaron en gran medida el crecimiento.
Jun. 2, 2022
Según algunas estimaciones, el sector olivarero andaluz perdería 60 millones de euros al año en el marco del plan estratégico nacional de España para la PAC.
Abril 11, 2022
Ventas y exportaciones de aceite de oliva en aumento en Túnez y España
Los precios del aceite de oliva también están aumentando en ambos países, pero los productores no siempre ven el beneficio.
Jun. 17, 2022
Bruselas quiere al menos 53 millones de euros para la agricultura europea en 2023
Los fondos se utilizarán para mitigar los impactos de la crisis mundial de seguridad alimentaria, invertir en agricultura sostenible y prevenir la degradación ambiental.
Jun. 22, 2022
Tribunal griego falla a favor de los productores de aceitunas de Messenia
El tribunal dictaminó que solo los productores mesenios pueden usar el término 'Aceitunas Kalamata' para comercializar sus aceitunas Kalamon.