La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, ha pedido al Gobierno nacional que piense fuera de la caja para que el aceite de oliva y productores de aceitunas de mesa no son "las próximas grandes víctimas” de la Política Agrícola Común (GORRA).
La consejera hizo la petición durante la inauguración del I Congreso de Cooperativas de Aceituna de Mesa en Sevilla, la capital andaluza.
En Andalucía apostamos por un plan estratégico nacional de la PAC que sea sencillo y viable.- Carmen Crespo, Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía
"Tenemos la oportunidad en España de hacer un plan estratégico nacional [para la PAC] que responda a las necesidades de estos sectores”, dijo. "El [Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación] aún tiene la oportunidad de resolver esta situación atendiendo las inquietudes que ha planteado Andalucía”.
Crespo agregó que esperaba que la ayudas a los olivareros tradicionales anunciado por el ministro de Agricultura, Luis Planas "es lo suficientemente amplia como para cubrir todo el sector andaluz.” Dijo además que ahora es el momento adecuado para otorgar ayudas específicas a los productores de aceitunas de mesa.
Ver también:Estudio revela impactos del cambio climático en el sector olivarero españolJunto con el aceite de oliva, "Andalucía es el principal productor de aceitunas de mesa” a nivel mundial, añade Crespo. En la campaña 2021/22, la comunidad autónoma produjo 546 millones de kilogramos de aceituna de mesa, lo que representa el 19 por ciento de la producción mundial y el 73 por ciento de la producción española.
Sus comentarios llegan menos de un mes después de que la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos (Asaja) criticó la política del Ministerio de Agricultura español Plan revisado de ayudas económicas a los olivareros tradicionales. La asociación dijo que los 30 millones de euros anuales destinados por el ministerio a los productores tradicionales son insuficientes.
Planas ha insistido en que el plan estratégico nacional de España para la nueva PAC es un "excelente oportunidad” para todo el sector olivarero con una mejor distribución de las ayudas y compromisos financieros adicionales a los olivareros ecológicos y tradicionales.
Sin embargo, Crespo discrepó fervientemente en su discurso, citando estimaciones regionales que anticipan que Andalucía perderá 100 millones de euros anuales con el actual plan estratégico nacional. De esta cifra, el sector olivarero andaluz perdería 60 millones de euros.
Anteriormente, Crespo advirtió que el 53 por ciento de los agricultores y ganaderos andaluces perdería financiación en el plan estratégico nacional de la PAC.
"La gran fortaleza de la agricultura andaluza es que es un sector unido, que va de la mano para afrontar sus retos de futuro”, ha dicho. "En Andalucía apostamos por un plan estratégico nacional de la PAC que sea sencillo y viable”.
Más artículos sobre: España, aceitunas de mesa, Andalucía
Diciembre 12, 2022
Europa aprueba el Plan de Italia para la Implementación de la Política Agrícola Común
Los 37 - millones de euros se utilizarán para promover la sostenibilidad y los productos alimentarios tradicionales, apoyar a las pequeñas explotaciones y animar a los jóvenes a dedicarse a la agricultura durante cinco años.
Septiembre 12, 2022
La sequía y el calor golpean la mesa La cosecha de aceitunas en España
Los precios subirán debido a las malas cosechas en otros lugares y al aumento de los costos de producción.
Diciembre 12, 2022
Rendimiento récord de aceite de oliva y fruta anticipado en Irán
Las autoridades anticipan olive oil proproducción podría alcanzar las 17,000 toneladas en 2022/23. Esperan que la excelente cosecha resulte en más exportaciones y estimule el consumo interno.
Enero 5, 2023
En Jaén, nuevo convenio sube el salario de los trabajadores del olivar
Las empresas olivareras y los sindicatos firman un nuevo acuerdo, que prevé un aumento salarial del 3.25 % para la temporada 2022/2023 y aumentos adicionales durante los próximos cuatro años.
Octubre 31, 2022
Los funcionarios y los agricultores están trabajando para construir nuevos alojamientos turísticos, organizar degustaciones y atraer visitantes a los molinos.
Septiembre 13, 2022
Empeora panorama cosecha en España
Se pronostica lluvia para esta semana, pero los productores aún esperan lo que podría ser el tercer rendimiento más bajo desde que comenzaron los registros.
Febrero 15, 2023
Andalucía amplía sus esfuerzos para reducir el CO2 y promover la biodiversidad
La Junta de Andalucía se ha asociado con SEO/BirdLife para reducir la huella de carbono de la región mediante la ampliación del proyecto Olivares Vivos.
Enero 11, 2023
Nuevo plan CAP de Grecia aprobado por la Comisión Europea
La UE liberará más de 13 2023 millones EUR entre 2027 y - para respaldar el sector agrícola griego. Sin embargo, las nuevas disposiciones de la política están alarmando a algunos agricultores.