La mitad de los agricultores y ganaderos andaluces podrían perder fondos en el marco del plan estratégico nacional propuesto por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para implementar la Política Agrícola Común, ha advertido un alto funcionario local.
"El cincuenta y tres por ciento de los agricultores y ganaderos andaluces van a perder fondos con la Política Agraria Común que propone el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación”, ha dicho a la autonómica Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía. parlamento de la comunidad.
Ver también:El Parlamento Europeo aprueba la reforma de la PAC en medio de una fuerte oposiciónCrespo advirtió en contra de la adopción de la PAC propuesta, que entraría en vigor en 2023 y se extendería hasta 2027, durante una sesión de preguntas y respuestas para abordar las preocupaciones del gobierno regional sobre el plan estratégico del gobierno federal.
"No hay una PAC buena para España si no es buena para nuestra región”, dijo Crespo.
Añadió que los agricultores de cultivos herbáceos de secano, que ocupan 750,000 hectáreas en la comunidad autónoma, perderían entre el 30 y el 45 por ciento de su financiación.
Por otro lado, los agricultores de cultivos herbáceos de regadío pueden ver caer su financiación entre un 25 y un 50 por ciento.
Además, 700,000 hectáreas de olivar en Andalucía, algo menos de la mitad del total de la comunidad autónoma, corren el riesgo de perder financiación. Aunque, solo uno por ciento de los olivareros españoles se espera que pierdan financiamiento bajo el plan estratégico nacional propuesto.
Crespo también advirtió de que los modelos de ecoesquemas propuestos en el plan actual supondrían que el 40 por ciento de los agricultores y ganaderos andaluces perderían entre el 10 y el 50 por ciento de su financiación.
Los ecoesquemas son un nuevo componente de la PAC. Están destinados a comprender el 25 por ciento del plan estratégico de cada país y recompensar a los agricultores por conversión a la agricultura orgánica y otras prácticas respetuosas con el medio ambiente.
En cambio, Crespo pidió al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que considere los 12 ecoesquemas propuestos por las autoridades andaluzas, que argumentó serían más representativos de la agricultura andaluza y significaría que menos agricultores perderían financiamiento.
Crespo finalizó recordando la sesión que el sector agrario andaluz "ha dado su corazón abasteciendo los mercados de medio mundo durante el Pandemia de COVID-19."
Según la consejera andaluza, las exportaciones agroalimentarias de la comunidad autónoma han superado los 10 millones de euros en los 10 primeros meses de 2021, una cifra récord y un 8.4% más que en 2020.
Más artículos sobre: agricultura, Andalucía, Política Agrícola Común (PAC)
Marzo 16, 2022
Med-Gold Project presentará una nueva herramienta de servicio climático para agricultores este mes
Una conferencia en línea está programada para el 29 y 30 de marzo. Los asistentes tendrán la oportunidad de ver cómo los primeros usuarios están utilizando los nuevos servicios climáticos.
Jun. 17, 2022
Bruselas quiere al menos 53 millones de euros para la agricultura europea en 2023
Los fondos se utilizarán para mitigar los impactos de la crisis mundial de seguridad alimentaria, invertir en agricultura sostenible y prevenir la degradación ambiental.
Julio 11, 2022
Informe: Biodiversidad Agrícola Mediterránea en Riesgo
El Informe del Índice de Agrobiodiversidad 2021 muestra que la diversidad es la clave para la supervivencia de MedDiet en un mundo cada vez más dominado por monocultivos y brinda recomendaciones.
Octubre 21, 2021
Informe: Los rendimientos de los cultivos básicos caerán a medida que crece la población mundial
El cambio climático está causando grandes daños a la agricultura mundial. Un nuevo informe advierte que algunos de los peores impactos pueden ser irreversibles para 2030.
Julio 13, 2022
La renta agraria andaluza superó por primera vez los 10 millones de euros, impulsada por un incremento del 77 por ciento en el valor de sus olive oil producción.
Marzo 29, 2022
Las variedades autóctonas de olivo se han plantado a lo largo de un recorrido que une varios pueblos de gran tradición oleícola.
Mayo. 20, 2022
Se prevé empeoramiento de las condiciones de sequía en el sur y centro de Europa
El estrés hídrico ya ha reducido los rendimientos esperados de los cultivos de invierno en Italia y España. Se espera que las condiciones excepcionalmente secas continúen durante los próximos meses.
Marzo 21, 2022
Italia se prepara para vender 800 fincas a jóvenes agricultores
Italia tiene como objetivo revitalizar su sector agrícola envejecido proporcionando financiación para que los jóvenes agricultores compren tierras.