El plan estratégico nacional propuesto por España para implementar la última iteración del plan europeo Política Agrícola Común (CAP) no proporcionará tanta asistencia a olivicultores tradicionales como se esperaba anteriormente.
Mercedes Morán, exdirectora general de política agrícola de la comunidad autónoma de Extremadura y miembro del equipo de expertos que consultó sobre la PAC, dijo que los olivareros tradicionales recibirán menos ayudas y enfrentarán más obstáculos para adquirirla.
Contó a Agropopular el financiamiento que el ministro de Agricultura, Luis Planas prometido previamente a los cultivadores tradicionales ahora "se ha convertido en un programa sectorial al que sólo se destinarán 30 millones de euros al año.”
Ver también:Funcionarios andaluces critican la pérdida de financiación para los agricultores en la PAC propuestaEn lugar de distribuir fondos directamente a los agricultores, el gobierno entregará el dinero a las organizaciones de productores.
Estas organizaciones deberán cumplir con las nuevas regulaciones gubernamentales que aún no se han determinado para recibir los fondos y deben presentar al gobierno un programa operativo.
Estos programas operativos deben ser planes plurianuales que incluyan acciones para invertir en el uso eficiente de la energía, mejorar las condiciones de los trabajadores, programas de aseguramiento de la calidad, conservación de suelos y activos tangibles.
Para que los agricultores reciban algún financiamiento bajo el plan estratégico nacional, deben tener un cierto volumen de producción de arboledas tradicionales.
El Gobierno también ha aclarado su definición de lo que constituye una explotación olivarera tradicional para la producción de aceite: deben ser olivares de secano con una densidad máxima de 140 árboles por hectárea, una pendiente superior o igual al 20 por ciento o los olivos deben ser cultivado en terrazas.
Sin embargo, la definición de lo que constituye tradicional producción de aceituna de mesa podrán ser determinados por las comunidades autónomas.
Según Juan Vilar Strategic Consultants, los olivares tradicionales representan alrededor del 70 por ciento de todas las explotaciones de olivos españolas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha dicho anteriormente que el sector emplea a 350,000 trabajadores, incluidos 15,000 puestos de trabajo en molinos, y paga casi 32 millones de euros en salarios al año.
"Esto es lo que ha quedado del apoyo al olivar tradicional en la nueva PAC, que está lejos de lo que prometía la ministra en un principio y con un presupuesto irrisorio”, concluyó Morán.
Más artículos sobre: Política Agrícola Común (PAC), España, cosecha tradicional
Agosto 10, 2023
Los funcionarios locales dijeron que el asfalto experimental es más ecológico de fabricar, más seguro para los trabajadores y podría generar nuevos ingresos para los productores.
Enero 17, 2023
La reducción del IVA del aceite de oliva en España podría no ser suficiente
Olive oil proLos productores argumentan que la reducción temporal del IVA se ve socavada por el aumento de los costos de producción y el impuesto sobre los plásticos.
Noviembre 17, 2022
La sequía y el calor reducen a la mitad la cosecha de aceitunas de Almería
La asociación agrícola local dijo que no todas las partes de la provincia se vieron afectadas de la misma manera, con disminuciones en las cosechas que oscilaron entre el 30 y el 70 por ciento.
Diciembre 14, 2022
El AOVE brilla en la tradicional cena de Nochebuena del chef estrella Michelin
Periko Ortega trabajó en dos restaurantes con estrella Michelin antes de abrir el suyo propio, ReComiendo.
Septiembre 7, 2023
Los precios del aceite de oliva han superado los 10 euros por litro al por menor y se espera que sigan aumentando. Las lluvias en Andalucía darían un rayo de esperanza para la próxima cosecha.
Agosto 10, 2023
Productores andaluces buscan estrechar lazos comerciales con Japón
El consumo de aceite de oliva ha aumentado constantemente en la tercera economía más grande del mundo durante los últimos 30 años, y los productores andaluces buscan aumentar su cuota de mercado.
Enero 11, 2023
Nuevo plan CAP de Grecia aprobado por la Comisión Europea
La UE liberará más de 13 2023 millones EUR entre 2027 y - para respaldar el sector agrícola griego. Sin embargo, las nuevas disposiciones de la política están alarmando a algunos agricultores.
Marzo 14, 2023
El Ministro de Agricultura de Andalucía impulsa un sector del aceite de oliva más resistente
Carmen Crespo tiene grandes planes para apoyar el motor económico de la región.