Visitantes de una feria comercial reciente en Zúrich, que evaluaron 140 muestras, AOVE preferidos con sabor dulce sobre las amargas. Cualquiera que sea el perfil de sabor del aceite de oliva que las personas prefieran en las profundidades del país de la mantequilla, un estudio reciente ha demostrado que incluso una adherencia culturalmente adaptada a la dieta tradicional de estilo mediterráneo puede extender sus vidas.
La La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, legumbres, carbohidratos complejos, aceite de oliva, pescado y vino, pero baja en lácteos y carne, se ha asociado con la longevidad y una baja incidencia de cáncer y enfermedades cardíacas. El efecto protector, más pronunciado en los países mediterráneos, llevó a los investigadores de Suiza a determinar si la adherencia a una dieta mediterránea era efectiva en una población suiza influenciada por sus culturas alemana, italiana y francesa.
El estudio incluyó a 17,861 participantes que formaban parte de dos estudios importantes realizados en Suiza: el Programa Nacional de Investigación 1A y el Monitoreo Suizo de Tendencias y Determinantes en Enfermedades Cardiovasculares. Los investigadores seleccionaron una población culturalmente diversa de las tres regiones lingüísticas distintas de Suiza para quienes el seguimiento de la mortalidad estuvo disponible durante más de 30 años a través del registro nacional de salud y estadística.
Ver también:Artículos sobre la dieta mediterránea
La estudio La adherencia asociada a la dieta mediterránea con la muerte por cáncer, enfermedades cardiovasculares y todas las causas, sin embargo, la dieta, tuvo una diferencia clara. A diferencia de la dieta mediterránea tradicional baja en lácteos, la leche y los productos lácteos son una parte integral de la dieta suiza y la población de la muestra los consume casi a diario.
La ingesta dietética se analizó utilizando un método simplificado de recordatorio de 24 horas donde los participantes respondieron afirmativa o negativamente a la ingesta de 11 grupos de alimentos diferentes: ensaladas, frutas, verduras, productos lácteos, cereales, carne, pescado, tipo de aceite, alcohol, huevos y chocolate. Los investigadores puntuaron la adherencia a la dieta mediterránea utilizando una puntuación de 9 puntos, donde la adherencia mínima era una puntuación de 0 y la adherencia máxima una puntuación de 9.
La frecuencia de la ingesta de grupos de alimentos por los 8,665 hombres y las 9,196 mujeres, cuya edad promedio era de 45 años en el momento de la encuesta, fue casi similar, pero tuvo dos diferencias notables. Las mujeres comían fruta con mayor frecuencia que los hombres, mientras que los hombres consumían alcohol con mayor frecuencia que las mujeres.
El análisis estadístico reveló que el consumo de frutas redujo el riesgo de morir por enfermedad cardíaca y cáncer en ambos sexos, aunque solo se observó una mayor ingesta de monoinsaturados y el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca en los hombres. Por otro lado, el consumo de alcohol redujo el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular pero aumentó el riesgo de morir de cáncer.
Sin embargo, el resultado más interesante fue la asociación entre el consumo de productos lácteos y un menor riesgo de mortalidad por todas las causas, cáncer y enfermedades cardíacas tanto en hombres como en mujeres. Estos resultados contrastan con el consenso de que los productos lácteos aumentan la ingesta de grasas saturadas y, por lo tanto, aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Una posible explicación que los investigadores ofrecen a la inesperada asociación beneficiosa observada en este estudio podría ser que los productos lácteos suizos de "vacas alpinas puramente alimentadas con pasto ”son ricas en ácidos grasos n-3 y tienen un contenido más bajo de grasas saturadas que los productos lácteos de otros países. Los autores también citan otra literatura que encontró un efecto protector del consumo de lácteos en la incidencia de enfermedades cardíacas y cáncer.
A pesar de que el estudio tenía un inconveniente principal, un método crudo de un día utilizado para evaluar la ingesta de alimentos, el estudio encontró que la adherencia a una dieta mediterránea que abarcaba las diferencias culturales era beneficiosa para la salud y reducía el riesgo de mortalidad por cáncer y enfermedades cardíacas.
Más artículos sobre: la prevención del cáncer, salud, enfermedad del corazón
Mayo. 13, 2022
Seguir MedDiet mejora los síntomas de depresión en hombres jóvenes
Los investigadores dijeron que los resultados demuestran el papel de una dieta saludable en el tratamiento de la depresión en adultos jóvenes.
Mayo. 28, 2021
El aceite de oliva es un factor en la extraordinaria longevidad de algunos habitantes de Cerdeña
Un nuevo estudio muestra que el consumo de aceite de oliva desempeñó un papel en el mantenimiento de la salud cardiovascular y la movilidad en los ancianos sardos.
Jun. 8, 2021
Estudio: Comer carne roja magra con MedDiet puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca
Comer cantidades moderadas de carne de res magra junto con la dieta mediterránea puede disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, según un estudio.
Mayo. 21, 2021
La investigación también demostró que el aceite de oliva virgen extra no redujo el daño infligido por las dietas ricas en grasas en ratones con enfermedad del hígado graso.
Septiembre 1, 2021
El tratamiento a base de oleocantal es prometedor contra el tipo agresivo de cáncer de mama
Un estudio de la Universidad de Louisiana-Monroe mostró que una formulación de oleocantal-xilitol suprimió el inicio y la progresión del cáncer de mama en ratones.
Febrero 23, 2022
Freír en aceite de oliva virgen agrega compuestos saludables, según los investigadores
Una nueva investigación muestra la transferencia de los esteroles y tocoferoles vegetales saludables del aceite de oliva a los alimentos fritos.
Agosto 23, 2021
Los investigadores encuentran formas de reducir la acrilamida en las aceitunas de mesa
La concentración del compuesto, que es cancerígeno, puede verse afectada por la etapa de maduración, la duración del período de almacenamiento y el tipo de tratamiento de lavado.
Enero 7, 2022
Dieta mediterránea nuevamente nombrada mejor en general
MedDiet ha sido declarada la mejor dieta por quinto año consecutivo por US News & World Report.