Según investigadores suecos de la Universidad de Gotemburgo, las personas que siguen una dieta de tipo mediterránea rica en verduras, pescado y cereales integrales mientras limitan los productos animales como la carne y la leche, viven más tiempo.
Los investigadores estudiaron la dieta de los suecos ancianos y su efecto en su salud durante más de 40 años. El estudio, denominado H70, comparó a personas de 70 años que siguieron una dieta mediterránea con personas de 70 años que siguieron una dieta de tipo occidentalizada, consumiendo más carne y productos animales.
Los resultados del estudio publicado en el Journal AGE, mostraron que las personas que seguían una dieta mediterránea tenían un 20 por ciento de posibilidades de vivir más tiempo. Según Gianluca Tognon, uno de los investigadores y científico del Departamento de Salud Pública y Medicina Comunitaria de la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo, esto corresponde a 2 o 3 años adicionales.
Otros tres estudios que aún no se han publicado respaldan estos resultados, y se llevaron a cabo en Suecia, Dinamarca y en niños.
Este estudio no solo muestra que una dieta de estilo mediterráneo puede prolongar la vida, sino que puede ser beneficiosa para personas de todas partes del mundo.
Más artículos sobre: cocina saludable, La dieta mediterránea, investigación del aceite de oliva
Enero 17, 2022
Las causas comunes de enfermedad y muerte pueden reducirse significativamente cambiando la mantequilla, la margarina y la mayonesa por aceite de oliva.
Agosto 13, 2021
Estudio: el asfalto elaborado con orujo de oliva es más resistente a la intemperie
La adición de orujo de aceituna al aglutinante de asfalto hizo que el material de pavimentación resultante fuera más resistente al agrietamiento y es una forma ecológica de reciclar el producto de desecho.
Octubre 27, 2021
Estudio: La intensificación agrícola perjudica la productividad del olivar
Investigadores en Andalucía encontraron que la intensificación agrícola daña los olivares al eliminar los depredadores naturales de las plagas y mermar la calidad del suelo.
Abril 6, 2022
Investigadores revelan las últimas tecnologías para ayudar a cosechar y producir aceite de oliva
Investigadores españoles han trabajado para desarrollar nuevas tecnologías en respuesta a lo que algunos de los principales actores de la industria dijeron que más necesitaban.
Agosto 19, 2021
Con una temperatura media estimada en 7 ºC para el 2100, los investigadores quieren saber qué variedades prosperarán en el clima futuro del Mediterráneo.
Abril 6, 2022
Los científicos y agricultores en el último taller del proyecto LIFE Resilience en Portugal discutieron cómo la naturaleza y la tecnología darán forma al futuro de la olivicultura europea.
Noviembre 30, 2021
Estudio: Se demuestra que el tratamiento con selenio protege los olivos contra el estrés por sal
El estrés salino es un problema importante en el cultivo del olivo, ya que afecta negativamente al crecimiento y la productividad de los olivos. Los tratamientos con selenio pueden ser la respuesta.
Jun. 15, 2022
Investigadores identifican compuestos para detener la propagación de la marchitez por Verticillium
En un experimento controlado, investigadores de la Universidad de Córdoba redujeron en un 70 por ciento el desarrollo de la enfermedad.