Mundo
El olivo de Canneto Sabino, en la región de Sabina, es un símbolo milenario de la perdurable tradición oleícola de la zona, con raíces que se remontan a los monjes benedictinos de Farfa. Su majestuosa presencia, su importancia histórica y la alta calidad del aceite de oliva que produce lo convierten en un preciado símbolo de la rica historia y tradición de la región.
En la encantadora región de Sabina, el perdurable arte de la producción de aceite de oliva se encarna de manera vibrante en el magnífico olivo de Canneto Sabino.
Con un pasado histórico que se remonta a siglos atrás, este imponente árbol es un testimonio del legado perdurable del cultivo del olivo en la región sureste de Lazio.
Según las leyendas locales, las raíces de este majestuoso Olivastrone se remontan al reinado de Sabino Numa Pompilio, el rey de Roma, del 715 al 673 a.
Ver también:Revelando el misterio y la magia que rodea el Olivo della Strega de la ToscanaSin embargo, las estimaciones históricas sugieren una edad más plausible de alrededor de un milenio, situando su plantación durante los trascendentales esfuerzos de recuperación liderados por los monjes benedictinos de Farfa en la región de Canneto.
Todavía se pueden ver restos de este período en la casa Tanteri conservada y la capilla adyacente de Madonna della Neve.
Numerosos documentos antiguos atestiguan la larga historia de la región de Sabina tradición del cultivo del olivo.
En su trabajo Geografía, el renombrado historiador Estrabón escribió sobre la extraordinaria abundancia de olivos que adornaban el suelo fértil de Sabina.
Marco Terenzio Varrone, en su obra seminal De re rustica, brindó consejos eternos sobre el cultivo del olivo, sentando las bases de los apreciados métodos de producción de aceite de oliva de Sabina.
Los descubrimientos arqueológicos iluminan aún más la conexión profundamente arraigada de la región con las aceitunas. El notable hallazgo del frasco de Poggio Sommavilla se cree que data del 7th siglo a. C. y que ahora se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Boston, no solo representa el ejemplo más antiguo conocido de escritura sabina prerromana, sino que también tiene rastros de aceite de oliva, que sirven como testimonio tangible de la cultura olivarera de la región.
Ver también:Salvaguardar los árboles milenarios de ItaliaEntre las estimadas voces que alaban la calidad del aceite de oliva de Sabina se encuentra Claudio Galeno, el padre de la farmacología moderna, quien aclamó al aceite de Sabina como "lo mejor del mundo conocido.”
Adquirido por la familia Bertini en 1876, el imponente olivo alcanza aproximadamente 15 metros de altura. Su majestuoso tronco cuenta con una circunferencia de 7.2 metros, mientras que su extenso dosel se extiende alrededor de 30 metros de diámetro. En particular, una cavidad hueca en la base del tronco conduce al corazón de sus raíces, creando una caverna cautivadora en su interior.
Canneto Sabino produce aceitunas de la variedad Olivastro, que presentan características distintivas: sus hojas elíptico-lanceoladas y frutos pequeños de forma ovoide. El aceite resultante es conocido por su perfil afrutado medio, infundido con elegantes notas vegetales, un amargor suave y una esencia aromática armoniosa.
Si bien los registros históricos indican la producción de 12 quintales de aceitunas, con un rendimiento de 150 kilogramos de aceite, una "antigua medida” conocida como "soma”, el rendimiento actual es comparativamente más bajo. Esta discrepancia se puede atribuir al énfasis en la poda estética en lugar de maximizar la productividad.
Hoy, el Olivo de Canneto Sabino sirve como un magnífico legado vivo, un símbolo de la dedicación eterna de la región de Sabina al cultivo del olivo y al extraordinario aceite de oliva que produce.
De pie, susurra historias de antiguas tradiciones, invitando a los visitantes a maravillarse con su grandeza y apreciar la rica herencia que representa.
Más artículos sobre: cultura, Italia, árboles milenarios
Diciembre 19, 2024
El panettone se actualiza de forma saludable
El apreciado pastel de Navidad está atrayendo nuevos fanáticos en Italia gracias a un cambio en sus ingredientes tradicionales.
Julio 20, 2024
Umbría abre el camino del oleoturismo durante todo el año
Limitado tradicionalmente a la temporada de cosecha, los productores, restauradores y funcionarios de turismo de Umbría están trabajando para convertir el aceite de oliva virgen extra en una atracción durante todo el año.
Mayo. 22, 2025
Periodistas, poetas y científicos homenajeados con el Premio Ranieri Filo della Torre
Olive Oil Times La escritora Ylenia Granitto estuvo entre los galardonados en la octava edición de los premios culturales y literarios celebrados en Roma.
Abril 21, 2025
Conozca las bacterias que devastan olivares y viñedos
La Xylella fastidiosa, bacteria que causa enfermedades vegetales, tiene un impacto económico anual de 5.5 millones de euros en Europa. Su propagación está vinculada al cambio climático.
Noviembre 11, 2024
El aceite de oliva virgen extra es el alma de estos platos clásicos italianos de invierno
Un famoso chef de Apulia comparte cómo aprovechar al máximo el aceite de oliva virgen extra fresco en platos dulces y salados.
Noviembre 14, 2024
Los productores italianos se enfrentan a rendimientos decepcionantes
En el norte y centro de Italia, muchos productores están obteniendo rendimientos de aceite por debajo de la media. En el sur, los rendimientos son normales, pero hay mucha menos fruta.
Agosto 26, 2024
Oficial de policía italiano explica cómo funciona el fraude del aceite de oliva
A medida que han evolucionado las formas en que se perpetra el fraude en el aceite de oliva, las fuerzas del orden han trabajado arduamente para mantenerse al día.
Noviembre 13, 2024
Una familia danesa elabora un aceite de oliva galardonado en la Toscana
La familia detrás de Casale 3 Danesi reflexiona sobre lo que se necesita para que una pequeña granja produzca un aceite de oliva galardonado después de una cosecha difícil.