El Tribunal de Distrito para el Distrito de Columbia de los EE. UU. Aceptó la moción de Deoleo de desestimar una demanda colectiva y citó lo que denominó su "escaso contenido fáctico".
El Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia desestimó una demanda presentada por Kevin Fahey en nombre del público, alegando que el aceite de oliva virgen extra Bertolli está mal etiquetado, citando la falta de evidencia y la imposibilidad de vincular un estudio de 2010 con el producto en 2018. El tribunal encontró que el estudio de 2010 no proporcionó suficiente respaldo para las afirmaciones de etiquetado incorrecto y rechazó la demanda.
Sospechosamente caliente en las curaciones (seis días después de la publicación para ser precisos) de un $ 7 millones de liquidación de una demanda colectiva contra Deoleo En marzo de 2018, el demandante de Washington DC, Kevin Fahey, en nombre del público general del Distrito de Columbia, buscó revivir los reclamos de que el aceite de oliva virgen extra Bertolli todavía no es, de hecho, lo que dice ser.
Este escaso contenido de hechos no es suficiente para que el tribunal saque la inferencia razonable de que Deoleo es responsable de la mala conducta alegada.- Tribunal de Distrito de los Estados Unidos
En noviembre, 8, 2018, Tribunal de Distrito de EE. UU. Para el Distrito de Columbia aceptó la moción de despido de Deoleo El traje.
Como parte del acuerdo de marzo de 2018, Bertolli acordó garantizar que "Hecho en Italia 'significaba exactamente eso: embotellar su producto en vidrio verde protector y aplicar protocolos de prueba más estrictos durante el proceso de embotellado.
En la nueva acción, el demandante Fahey buscó revivir las afirmaciones de que el EVOO de Bertolli todavía no es un EVOO en violación de la Ley de Protección al Consumidor de DC que lo hace ilegal. "involucrarse en una práctica comercial injusta o engañosa, independientemente de si algún consumidor es, de hecho, engañado, engañado o dañado ... "Las prácticas engañosas incluyen "representa [ing] que los bienes o servicios son de un estándar, calidad, grado, estilo o modelo en particular, si de hecho son de otro ".
Fahey apoyó su afirmación de que Bertolli etiquetó erróneamente una botella de aceite de oliva que compró en 2018 únicamente sobre la base de Estudio 2010 sobre la calidad del aceite de oliva. conducido por la universidad de California en Davis. El juez Christopher Cooper, sin embargo, no tenía nada de eso. rechazando este vídeo "pobre "contenido fáctico '”como apoyo válido para las acusaciones, dijo que la Corte tendría que aceptar supuestos metodológicos, temporales y geográficos (todos dudosos en su opinión) para aceptar el reclamo de Fahey.
Ver también:Opinión del Memorándum del Tribunal de Distrito de los Estados UnidosMetodológicamente, rechazó que un estudio de 2010 pudiera respaldar las afirmaciones sobre el AOVE Bertolli en 2018. El juez Cooper señaló no solo la pequeña escala de las pruebas de 2010 (3 botellas de diferentes lotes), sino que las muestras de aceite de Bertolli en ese estudio habían satisfecho los requisitos químicos. criterios de la clasificación del AOVE, pero se quedó corto solo en las pruebas de sabor. Encontró que, por su naturaleza, estas pruebas eran subjetivas y señaló que incluso en el estudio de 2010, el estándar del Consejo Oleícola Internacional establece que debería haber merecido un segundo panel de probadores para verificar el primero.
En el frente temporal, el juez Cooper citó el hecho de que si, por su naturaleza, el aceite de oliva variara de un lote a otro, ciertamente variaría de un año a otro y de una estación a otra. Preguntó por qué las pruebas realizadas en 2010 en Bertolli EVOO deberían tener alguna relación con su producto en 2018.
Finalmente, señaló que debido a que las botellas compradas en California sí "no sugiere de manera plausible que la botella que Fahey compró [en DC] fuera igualmente deficiente, y mucho menos que todas las botellas vendidas en DC también lo fueran ". Él apoya esto con un hallazgo en un caso de 2011 que involucra AOVE vendido en Florida, donde la reclamación también fue rechazada.
Si bien, por un lado, la concesión de la Moción para despedir de Deoleo se basaba en la falta casi total de evidencia de Fahey para apoyar la suya, y mucho menos "afirmación de la gente de Washington DC, el tono de la subvención sugeriría que este tren puede haber llegado a un frenazo judicial y que los efectos de la estudio de Davis de 2010 frecuentemente citado puede haber seguido su curso.
Más artículos sobre: Bertolli, Deoleo, cuestiones legales del aceite de oliva
Agosto 13, 2024
Olive Center organizará la conferencia inaugural sobre sostenibilidad del aceite de oliva
La Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad del Olivo discutirá la sostenibilidad, desde el cultivo y la molienda hasta la comercialización y las certificaciones.
Marzo 18, 2025
Monoprix retiró voluntariamente del mercado sus aceites de oliva virgen extra de 750 mililitros tras detectar hidrocarburos de aceite mineral que excedían los estándares de seguridad europeos.
Diciembre 30, 2024
El nuevo CEO de Deoleo hereda desafíos legales y financieros
Cristóbal Valdés, un ejecutivo experimentado, dirigirá al embotellador de aceite de oliva más grande del mundo a través de desafíos legales y reestructuración de deuda.
Marzo 3, 2025
Deoleo registra pérdidas con una facturación de casi 1 millones de euros
La multinacional embotelladora de aceite de oliva registró 54.5 millones de euros de pérdidas en 2024 debido en gran parte a los litigios en curso en Italia.
Mayo. 6, 2025
El mercado del aceite de oliva en la India muestra potencial de crecimiento a pesar de los desafíos
El mercado indio de aceite de oliva está creciendo y se proyecta que las ventas alcancen los 198 millones de euros en 2028. Las empresas enfrentan desafíos como aranceles elevados y desinformación, pero están teniendo éxito en ciudades y mercados más pequeños.
Febrero 13, 2025
Alta tasa de fallos en los controles de calidad de la República Checa
Las autoridades de inspección de alimentos descubrieron que ocho de las 18 muestras no cumplían los estándares de calidad europeos ni los requisitos de etiquetado.
Julio 20, 2024
La Comisión de Comercio amplía los aranceles a las aceitunas negras españolas
La decisión se produjo dos meses después de que la Corte de Apelaciones de Estados Unidos fallara a favor de los aranceles del Departamento de Comercio.
Diciembre 5, 2024
Una acusación de fraude generalizado genera polémica en España
El secretario general de la gigante cooperativa española Dcoop acusó a los embotelladores de vender mezclas de aceite de girasol etiquetadas como aceite de oliva.