La implementación de un impuesto al carbono se considera cada vez más como una de las mejores formas de frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, pero Estados Unidos ha tenido problemas para aprobar uno.
El Conferencia climática COP26 en Glasgow condujo a un consenso internacional sobre la introducción de un impuesto al carbono.
El objetivo del impuesto a los combustibles fósiles sería desincentivar el uso de combustibles a base de carbono para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También alentaría un cambio hacia fuentes de energía renovables.
Nada haría más para acelerar la innovación e invertir a todos los ciudadanos en un futuro de energía limpia que una tarifa de carbono para toda la economía, con los dividendos correspondientes para el pueblo estadounidense.- Carlton Carroll, portavoz, Climate Leadership Council
"Necesitamos países para reunirse acordar estándares internacionales para hacer ese gran cambio hacia la economía baja en carbono ”, dijo Lord Greg Barker, presidente ejecutivo de EN +, una empresa de energía verde. "Sería mucho mejor para el mundo si hubiera un precio común del carbono ".
Ver también:Cobertura de cambio climáticoActualmente, veintisiete países tienen un impuesto al carbono. El Banco Mundial también informes que 65 iniciativas de impuestos al carbono están en marcha en todo el mundo a nivel local, nacional y regional.
Sin embargo, Estados Unidos no es uno de ellos. Los impuestos al carbono han sido un tema debatido en los EE. UU. Desde la década de 1970, pero no se ha aprobado ninguna legislación para implementarlos. Hay muchas razones para ello.
En primer lugar, los opositores argumentan que imponer un impuesto al carbono a las empresas estadounidenses que producen o dependen de combustibles a base de carbono las perjudicaría y, a su vez, perjudicaría a la economía. También creen que reduciría la ventaja competitiva de Estados Unidos frente a China, que no tiene un impuesto al carbono y es el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo.
Otro problema importante de la introducción de un impuesto al carbono en los EE. UU. Es la naturaleza del impuesto. Un impuesto al carbono es un impuesto regresivo, lo que significa que todo el mundo paga el mismo precio por el uso de combustibles a base de carbono. El gobierno de Estados Unidos teme que afectará de manera desproporcionada a los hogares estadounidenses de bajos ingresos.
Una forma de solucionar ese problema es implementar un impuesto al carbono neutro en los ingresos. Los ingresos recaudados de este impuesto volverán a los hogares estadounidenses en forma de recortes de impuestos. Sin embargo, el mecanismo exacto de cómo sucederá esto aún no está claramente establecido.
Ver también:La EPA planea abordar el desperdicio de alimentos en un esfuerzo por reducir las emisiones de carbono"Nada haría más para acelerar la innovación e invertir a todos los ciudadanos en un futuro de energía limpia que una tarifa de carbono para toda la economía, con los dividendos correspondientes para el pueblo estadounidense ”, dijo Carlton Carroll, portavoz del Climate Leadership Council.
Algunos estados ya tienen precios del carbono. Por ejemplo, el sistema de tope y comercio de California establece una cantidad máxima de emisiones para los emisores de gases de efecto invernadero. Las empresas pueden comprar o vender sus permisos a un precio para que todos tengan un incentivo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Del mismo modo, el estado de Washington también introdujo un sistema de precios del carbono en abril de 2021.
Sin embargo, a nivel federal, el precio del carbono todavía se está debatiendo. La administración del presidente Joe Biden ha asignado $ 555 mil millones (€ 495 mil millones) para abordar el problema de cambio climático.
Apunta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 por ciento para 2030. En lugar de introducir un impuesto al carbono, el gobierno dijo que implementaría una tarifa sobre las emisiones de metano, que espera obligará a las empresas de aceite y gas a reducir las emisiones.
Más artículos sobre: cambio climático, sostenibilidad, Estados Unidos
Septiembre 26, 2023
Elaboración de monovarietal virgen extra olive oil proMotas variedades endémicas, que requieren menos intervenciones fitosanitarias, preservan los paisajes y promueven la biodiversidad.
Abril 4, 2023
Se espera que la sequía vuelva a afectar a Europa, advierten los científicos
Se espera que el clima seco persista en gran parte de Europa durante todo el verano, especialmente en las regiones central y mediterránea.
Abril 24, 2023
Los productores estadounidenses superaron una temporada difícil y resurgieron con buenos resultados
Aunque se espera que el rendimiento sea un 50 por ciento más bajo que el año pasado, hay razones para una perspectiva positiva.
Jun. 5, 2023
Los agricultores y los consumidores reaccionan al aumento de los precios del aceite de oliva
A medida que la sequía eleva los precios de producción en todo el Mediterráneo, los agricultores y los consumidores se adaptan.
Jun. 26, 2023
Un invierno húmedo y suave seguido de una fuerte floración ha olive oil productores sintiéndose bien acerca de la próxima cosecha.
Jun. 21, 2023
Los investigadores evalúan 12 variedades de aceitunas para la tolerancia a la sequía
Se evaluarán cultivares de ocho países para ver cómo se adaptan a la sequía y el calor en Andalucía.
Noviembre 18, 2022
Productores de Argelia prevén la peor cosecha en 30 años
Se espera que el país más grande del norte de África produzca solo 30,000 toneladas de aceite de oliva en el año de cosecha 2022/23, aproximadamente un tercio del promedio móvil de cinco años.
Septiembre 7, 2023
Una mejor gestión del suelo puede salvar los olivares mediterráneos
Parece que el cambio climático ha llegado y la industria del aceite de oliva podría ser la primera en la línea de fuego. Por suerte, ya sabemos qué hacer.