Santiago herrero
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, y el gerente de la Fundación Juan Ramón Guillén, Álvaro Guillén, han firmado un convenio de colaboración para proteger y promover el olivar andaluz, no solo desde el punto de vista de la calidad del aceite de oliva, pero también como motor medioambiental, y herramienta turística, cultural y de creación de empleo en el campo andaluz.
La asociación está diseñada para ayudar a la Fundación a alcanzar sus objetivos: el aumento de la visibilidad del medio rural y los campos de olivos en particular, la formación de un compromiso social entre sus agentes y la implementación de actividades de investigación y desarrollo.
La Fundación Juan Ramón Guillén está conformada por sectores profesionales como empresas y centros universitarios, empresas financieras, asociaciones agrícolas y cooperativas. El CEA, la Universidad de Jaén, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, Jaencoop y Caja Rural Jaén, también están representados.
El CEA, es el principal interlocutor de empresarios en Andalucía, y proporciona a la Fundación su importante visión y asociación para desarrollar muchos proyectos y oportunidades para el empresario rural.
Herencia del olivo
En la actualidad, uno de los grandes proyectos que lleva a cabo la Fundación es conseguir el reconocimiento y declaración del olivar como Patrimonio de la Humanidad. Para ello, han habilitado foros en línea para buscar apoyo popular para esta iniciativa.
La sede de la Fundación Juan Ramón Guillén está ubicada en la Hacienda Guzmán, antigua fábrica de aceite del siglo XVI, dentro de más de 140 variedades diferentes de olivo de los cinco continentes, todas en producción.
En este olivoteca, los visitantes pueden conocer las características de cada una de las especies en un proceso continuo de investigación y estudio financiado por la Unión Europea.
Hay variedades de Grecia, Israel, Turquía y Argentina, cada una con su color particular, forma, tipo de ramas y frutos.
A lo largo del recorrido, los visitantes pueden apreciar los diferentes tipos de hojas y aceitunas, alargadas, en forma de cuerno, en forma de pico, arrugadas, en forma de uva, en forma de cereza.
"Heredé el amor por la tierra, por los olivos y su fruto, el olivo. Respeto y admiro el culto de este prodigioso jugo, el aceite de oliva virgen extra, y soy un enamorado de los ritos tradicionales que acompañan a cada uno de los procesos por los que atraviesa la aceituna, desde la plantación hasta la remoción ”, dice Juan Ramón Guillén, presidente y fundador de Aceites del Sur y Embajador de la Fundación Juan Ramón Guillén.
Noviembre 4, 2022
Polonia retiene el título en el Campeonato Mundial de Recogida de Aceitunas
El equipo de cuatro miembros cosechó 48.6 kilogramos de aceitunas, superando ligeramente al anfitrión Croacia en la quinta edición del concurso.
Noviembre 22, 2022
Acción de gracias con un toque toscano
El aceite de oliva virgen extra realza los platos clásicos del Día de Acción de Gracias, agrega nuevas dimensiones de sabor y alegra las vacaciones empapadas de mantequilla.
Agosto 16, 2022
La expansión del olivar amenaza especies de aves en peligro de extinción en España
La expansión de los olivares en Andalucía está reduciendo el hábitat de los sisones y sisones comunes, en peligro de extinción.
Enero 24, 2023
Nueva Ley de Andalucía para Fomentar la Producción de Alimentos Ecológicos
muchos andaluces olive oil proLos productores están involucrados en lo que se describe como un gran impulso para expandir la agricultura orgánica en la región.
Mayo. 4, 2022
Nueva ley en Sicilia protege y promueve la dieta mediterránea
El propósito de la nueva ley es promover la producción local de alimentos, la educación MedDiet, el vino y el oleoturismo, la salud pública y las estrategias de protección ambiental.
Octubre 27, 2022
Eventos en toda Italia listos para celebrar los olivares tradicionales
Cerca de 170 ciudades de todo el país realizarán eventos educativos, culturales y de degustación en olivares y almazaras tradicionales.
Febrero 16, 2022
Andalucía proyecta un Centro del Aceite de Oliva en Jaén
El centro ayudaría a mejorar la calidad del aceite de oliva regional, invertir en tecnología de cosecha y procesamiento y mejorar la trazabilidad.
Septiembre 13, 2022
Empeora panorama cosecha en España
Se pronostica lluvia para esta semana, pero los productores aún esperan lo que podría ser el tercer rendimiento más bajo desde que comenzaron los registros.