¿Filtrado o no filtrado? ¿Nublado o despejado? Cuando se les pregunta cómo prefieren su aceite de oliva, las personas tienden a estar en un campamento u otro, por razones de las que no están muy seguros y, a menudo, tienen poca base en los hechos.
Los productores de aceite de oliva virgen extra sopesan las implicaciones del filtrado en la calidad de su producto a través de su vida útil y las preferencias a menudo divergentes de sus clientes.
Con el objetivo de aportar un poco de claridad a la filtro o no filtro pregunta, investigadores de la Universidad de California en Davis Olive Center se propuso revisar la evidencia científica sobre los efectos de la filtración. Lo que encontraron en un informe lanzado hoy, es que, si bien cada opción tiene sus pros y sus contras, la respuesta sigue siendo un poco turbia.
Los efectos de la filtración dependen de los perfiles químicos y sensoriales, la calidad del aceite inicial, el tipo de ayuda y sistema de filtración y las condiciones de almacenamiento.- UC Davis Olive Center
Para hacer aceite de oliva, las aceitunas se lavan y se trituran hasta obtener una pasta que se agita (o, malaxed) antes de prensarlo o centrifugarlo en una centrífuga. Lo que queda después de retirar el agua es aceite de oliva sin filtrar.
Esos pedacitos que flotan incluyen trozos de aceitunas, agua y enzimas que hacen que el aceite se vea turbio. Algunas personas consideran que el aceite de oliva sin filtrar es más sabroso. Otros miran el ominoso sedimento en el fondo de la botella y piensan que el aceite se ha deteriorado.
El filtrado del aceite elimina los sólidos en suspensión, lo que da como resultado una apariencia más clara. Pero también podría eliminar algunos de los Compuestos fenólicos y en realidad disminuyen la vida útil del aceite, dependiendo del tipo de filtro utilizado.
"Los sólidos en suspensión contienen agua y enzimas que deterioran la estabilidad del aceite, aumentan la fermentación y degradan el aceite. calidad sensorial", Encontraron los investigadores de Davis. "Al eliminar estos sólidos, el aceite filtrado tiene menos actividad de agua, una apariencia más clara, menos color verde y ningún depósito en el contenedor de almacenamiento ".
"Por otro lado, la literatura también muestra que la filtración puede tener impactos negativos en una variedad de parámetros ”.
Entonces, ¿cuál es mejor? Filtrado o sin filtrar? Resulta que, según descubrió el equipo de Davis, la investigación sugiere que el efecto de la filtración depende de "los perfiles químicos y sensoriales, la calidad del aceite inicial, el tipo de filtro y sistema de ayuda y las condiciones de almacenamiento ".
Lo que significa que los productores deben tomar esos factores y la miríada de otras partes móviles de olive oil producción en consideración para determinar qué tecnologías de filtración, si las hay, producirán los mejores resultados.
En cuanto al resto de nosotros, podría seguir siendo una cuestión de gusto personal.
Más artículos sobre: calidad del aceite de oliva, investigación del aceite de oliva, producción
Marzo 23, 2022
En un pequeño estudio, los pacientes con leucemia en etapa temprana que consumieron aceite de oliva con alto contenido de oleocantal y oleacina experimentaron una disminución en la cantidad de células cancerosas.
Diciembre 15, 2021
A pesar de las noticias comerciales positivas, el cambio climático y la disminución del consumo presentan desafíos para el sector en la próxima década.
Marzo 31, 2022
Italiano Olive Oil Producer planea nuevas instalaciones en EE. UU.
Certified Origins, que produce la marca Bellucci, está invirtiendo $25 millones en una nueva instalación para mezclar, embotellar, envasar y distribuir sus aceites en Virginia.
Enero 21, 2022
Costos de producción fijados para aumento abrupto en Italia
Las asociaciones de productores advierten que los costos de producción podrían aumentar un 12 por ciento en 2022, impulsados por el aumento de los precios de la energía y los costos de las materias primas.
Septiembre 29, 2021
Los productores de Istria se preparan para una cosecha decepcionante
Los productores de la península del noroeste de Croacia esperan una disminución de hasta un 80 por ciento en comparación con el rendimiento del año pasado.
Octubre 19, 2021
Olive Oil ProSe espera que disminuya la producción en España, dicen los funcionarios
Se espera que España produzca alrededor de 1.3 millones de toneladas de aceite de oliva en la campaña agrícola 2021/22. Las malas condiciones meteorológicas en Andalucía son las principales culpables.
Agosto 10, 2021
Brač busca la sexta certificación DOP de Croacia
El aceite de oliva ha jugado un papel integral en el desarrollo cultural, ecológico y económico de la isla dálmata.
Septiembre 1, 2021
Los productores de olivos italianos sufren un largo verano de sequía e incendios forestales
Coldiretti estima que los incendios forestales le cuestan al sector agrícola italiano al menos mil millones de euros en daños. Los olivareros culpan al cambio climático por veranos más largos, calurosos y secos.