Noticias breves
Investigadores de Phenols4Health estĆ”n evaluando mĆ©todos de cocción con aceite de oliva virgen extra y un subproducto patentado de la producción de aceite de oliva para crear snacks saludables, centrĆ”ndose en inhibir la formación de productos finales de glicación avanzada en alimentos cocinados. El proyecto busca desarrollar productos atractivos para los consumidores, a la vez que previene la oxidación lipĆdica y la formación de compuestos nocivos, lo que podrĆa dar lugar a la creación de una startup especializada en alimentos funcionales enriquecidos.
Los investigadores de Phenols4Health estĆ”n trabajando para evaluar los mĆ©todos de cocción con aceite de oliva virgen extra y un subproducto de la producción de aceite de oliva patentado para crear una nueva lĆnea de snacks saludables.
"āNuestro objetivo principal es⦠comprender cómo el aceite de oliva virgen extra rico en compuestos fenólicos puede inhibir la formación de algunos compuestos, incluidos los productos finales de glicación avanzada en alimentos cocinadosā, explicó Ćtala Marx, investigadora postdoctoral de la Universidad de Córdoba e investigadora principal de Phenols4Health. Olive Oil Times.
Los productos finales de la glicación avanzada se forman cuando las proteĆnas o las grasas se combinan con el azĆŗcar en el torrente sanguĆneo. Contribuyen al aumento de la inflamación y el estrĆ©s oxidativo asociado con... diabetes y enfermedad cardiovascular.
"āNuestros resultados previos indicaron que los compuestos fenólicos del aceite de oliva virgen extra pueden minimizar la oxidación de lĆpidos y en este sentido, debido a su alta capacidad antioxidante, esperamos que tambiĆ©n inhiba la formación de estos compuestosā, aƱadió Marx.
El objetivo secundario de los investigadores es identificar mĆ©todos de cocción que preserven polifenoles, que se degradan al exponerse al calor, la luz y el oxĆgeno.
Por ejemplo, Marx dijo que el equipo ha estado probando diferentes métodos de cocción, buscando alternativas emergentes como la fritura con aire.
Ver tambiĆ©n:El aceite de oliva virgen extra produce sottoli superiores en Puglia"āQueremos entender cómo los diferentes mĆ©todos de cocción pueden afectar no sólo la composición fenólica sino tambiĆ©n la inhibición de los productos finales de la glicación avanzada y la reducción de la oxidación de lĆpidos en los alimentos cocidosā, aƱadió.
El proyecto, en el que participan cientĆficos de la Universidad de Córdoba, en EspaƱa, y de la Universidad de Campinas, en Brasil, ya ha desarrollado una galleta a base de aceite de oliva virgen extra y estĆ” trabajando en la producción de harina enriquecida con su novedoso subproducto.
En una formulación, los investigadores prepararon las galletas de forma similar a las galletas convencionales, sustituyendo el aceite de girasol por aceite de oliva virgen extra Picual, producido en el desierto de Tabernas, en la provincia andaluza de AlmerĆa. TambiĆ©n cambiaron la harina blanca por harina de garbanzo sin gluten.
Debido a una cosecha temprana, la genƩtica natural de la variedad Picual y el clima del Desierto de Tabernas, los investigadores seleccionaron un aceite de oliva virgen extra con un contenido muy elevado en polifenoles, de 1,500 miligramos por kilogramo.
Como resultado, Marx afirmó que las propiedades sensoriales de las galletas de aceite de oliva virgen extra eran distintivas, con un amargor pronunciado y el aroma caracterĆstico del aceite de oliva virgen extra fresco. Los investigadores tambiĆ©n probaron formulaciones de galletas con aceite de oliva refinado como control.
Su objetivo es crear productos que atraigan a diversos consumidores y que sean alternativas mĆ”s saludables a los snacks tĆpicos.
AdemÔs, los investigadores produjeron galletas usando harina de garbanzos enriquecida con su subproducto patentado de la producción de aceite de oliva.
"Para garantizar el enriquecimiento fenólico de las galletas y proponer una estrategia de reciclaje de los subproductos de la producción de aceite de oliva, estamos desarrollando formulaciones con harina de garbanzo enriquecida, que puede contribuir aĆŗn mĆ”s a la reducción de la oxidación de lĆpidos y que, segĆŗn nuestra hipótesis, tambiĆ©n evitarĆ” la formación de productos finales de glicación avanzadaā, dijo Marx.
āNuestros resultados previos en otros alimentos, incluidas las patatas fritas y el pollo empanado, demostraron que era posible reducir la oxidación lipĆdica utilizando aceite de oliva virgen extra y enriquecer los alimentos con compuestos antioxidantes utilizando el subproducto de la producción de aceitunaā, aƱadió.
El proyecto Phenols4Health es parte de una tendencia mÔs amplia en el MediterrÔneo de investigadores que buscan usos alternativos para los subproductos de la producción de aceite de oliva.
Un estudio de 2024 identificó polvo de aceituna liofilizado, un subproducto de la producción de aceitunas de mesa que retiene compuestos fenólicos y Ôcidos grasos monoinsaturados, como ingrediente saludable para enriquecer productos horneados, condimentos y suplementos de salud.
Diversas iniciativas han reutilizado los residuos de las aceitunas para crear una gama eclƩctica de productos. Biocombustible y bioplƔstico a aislamiento de edificios, supercondensadores y alimentos para animales.
Por su parte, Marx cree que los snacks enriquecidos con el subproducto del aceite de oliva serÔn una fuente creciente de ingresos para los productores de aceite de oliva, y nuevas empresas se especializarÔn en la elaboración de estos snacks ricos en fenólicos.
De hecho, una vez que el proyecto Phenols4Health finalice en mayo de 2026, Marx estĆ” considerando lanzar una startup que producirĆa una nueva generación de alimentos funcionalmente enriquecidos.
"āMi principal objetivo es desarrollar nuevos productos⦠que sean nutricionales, sostenibles y saludables, asĆ como crear nuevas vĆas y fuentes de ingresos para los productores de aceite de olivaā, dijo.
"āEstos resultados nos permiten pensar mĆ”s allĆ” y proponer el desarrollo de nuevos snacks saludables y sin glutenā, concluyó Marx.
MĆ”s artĆculos sobre: cocinar con aceite de oliva, aceite de oliva virgen extra, salud del aceite de oliva
Noviembre 7, 2024
Las marcas sudafricanas vuelven a brillar en la competición mundial
A pesar del clima errĆ”tico y los frecuentes cortes de energĆa durante la cosecha, los productores de SudĆ”frica se combinaron para ganar doce de los premios de calidad mĆ”s prestigiosos de la industria.
Julio 30, 2024
Calidad tunecina en el escenario mundial
Las marcas tunecinas de aceite de oliva virgen extra obtuvieron 26 premios en el 2024 NYIOOC World Olive Oil Competition, culminando una cosecha exitosa en el paĆs.
Noviembre 4, 2024
Starbucks abandona la lĆnea de cafĆ© con aceite de oliva Oleato en NorteamĆ©rica
La decisión llega luego de que la compaƱĆa reportó un tercer trimestre consecutivo de caĆda de ventas y busca optimizar su menĆŗ.
Marzo 18, 2025
Explorando el impacto del aceite de oliva en el bienestar mental
Los beneficios potenciales de la dieta mediterrƔnea para la salud mental justifican mƔs investigaciones para identificar los mecanismos operativos.
Octubre 18, 2024
Un pequeƱo estudio sugiere el potencial antienvejecimiento de los polifenoles en la piel
El oleocantal y la oleaceĆna redujeron significativamente el nĆŗmero de arrugas tanto en hombres como en mujeres.
Diciembre 30, 2024
Los griegos celebran la Navidad con galletas tradicionales a base de aceite de oliva
El aceite de oliva fresco de temporada y unos ingredientes sencillos se utilizan para elaborar melomakarona y kourabiedes, dos famosas delicias navideƱas griegas.
Mayo. 22, 2025
La controversia actual sobre los aceites de oliva aromatizados
La investigación de mercado predice que la categorĆa de aceite de oliva aromatizado crecerĆ” mĆ”s rĆ”pidamente que el resto de la categorĆa de aceite de oliva.
Julio 23, 2024
Las investigaciones demuestran que los polifenoles y Ć”cidos grasos monoinsaturados del aceite de oliva virgen extra estĆ”n asociados con un menor riesgo de demencia y la mitigación de sus sĆntomas.