Los oleicultores de Marruecos anticipan rendimientos muy bajos a medida que se acerca la cosecha. Citando los severos efectos de la sequía prolongada, organizaciones de la industria y expertos locales dijeron que cosecha récord de la temporada pasada no se repetirá este año.
"Dados los niveles muy bajos de agua subterránea y embalses y las escasas precipitaciones registradas durante el año, esperamos que la producción general de aceitunas sea bastante baja ”, dijo a los medios locales Rachid Benali, presidente de la asociación interprofesional de aceite de oliva de Marruecos (Interprolive).
Todas las regiones olivareras de Marruecos sufrirán un descenso muy importante de la producción.- Rachid Benali, presidente de Interprolive
"En los dos últimos años, la los olivos han sufrido [de la sequía] y no estaban en condiciones de recuperar el acceso a suficientes recursos hídricos y nutricionales”, agregó. "Como muchos otros cultivos, el olivo necesita agua durante toda la temporada de fructificación, es decir, de febrero a octubre o noviembre”.
La escasez de lluvias durante el invierno y la primavera no repuso las reservas de agua, mientras que las repetidas olas de calor y incendios forestales han probado las operaciones agrícolas locales. Las llamas desplazaron a más de 3,000 familias y destruyeron más de 10,000 hectáreas de bosque.
Ver también:Actualizaciones de cosecha 2022Según un editorial de Hespress Français, los efectos de la sequía son especialmente duros en dos de las regiones olivareras más relevantes: Marrakech-Safi et Fès-Meknès.
En las regiones centro-norte y noreste del país, un verano extraordinariamente caluroso y seco provocó la falta de agua para los sistemas de riego. Las dos regiones representan casi el 50 por ciento de la producción nacional de aceitunas.
"Aparte de la región oriental, todas las regiones olivareras de Marruecos sufrirán una caída muy significativa en la producción ”, dijo Benali a un medio de comunicación local separado.
Las autoridades marroquíes dijeron que la sequía actual es la peor de las últimas tres décadas.
La mayoría de las regiones y ayuntamientos adoptaron medidas de racionamiento de agua. Como resultado, se redujeron los caudales de agua potable y se suspendieron las actividades domésticas intensivas en agua, como la jardinería o el riego.
Las reservas de agua del país ahora se estiman en un 28 por ciento de su capacidad, en comparación con el 46 por ciento informado el año pasado.
Según un informe reciente del Banco Mundial citado por The North Africa Post, el efectos del cambio climático, incluidas sequías e inundaciones, le han costado al país más de 580 millones de euros al año.
En la última década, la producción olivarera marroquí ha ido creciendo junto con los esfuerzos nacionales para promover un enfoque moderno al cultivo del olivo.
Según el Consejo Oleícola Internacional, Marruecos produjo 145,000 toneladas de aceite de oliva en la campaña 2019/20, 160,000 toneladas en 2020/21 y 200,000 toneladas en 2021/22. Estas cifras de producción sitúan al país entre los países no europeos más relevantes del mundo olive oil producers.
En general, el sector del olivo representa alrededor del 5 por ciento de toda la producción agrícola marroquí.
Según Benali, la situación actual exige que los ciudadanos y los agricultores racionen el uso del agua.
"Nuestros esfuerzos deben estar dirigidos hacia el uso racional de nuestros recursos hídricos mediante la transferencia de agua de la represa de Al Wahda a otras regiones, la limitación de cultivos intensivos en agua, la prohibición del riego, la construcción de varias represas pequeñas y la reforestación de bosques”, dijo.
Más artículos sobre: Cosecha de aceitunas 2022, sequía, Marruecos
Noviembre 10, 2022
Se espera que los rendimientos de aceite de oliva y aceitunas de mesa del país alcancen niveles récord. Los funcionarios esperan exportar más aceite de oliva a Europa y aumentar la demanda interna.
Octubre 6, 2022
Los productores andaluces se preparan para la segunda peor cosecha de la historia
Olive oil proSe espera que la producción en Andalucía esté casi un 50 por ciento por debajo del promedio móvil de cinco años. La cosecha de aceituna de mesa también será significativamente menor.
Octubre 13, 2022
Funcionarios felicitan a Regional NYIOOC Ganadores en la Ceremonia en Split
Antes de la cosecha, los olivareros del condado de Split-Dalmacia fueron felicitados por sus premios 17 en el 2022 World Olive Oil Competition.
Octubre 12, 2022
Después del optimismo inicial, resultados mixtos para los productores australianos
Las lluvias torrenciales no produjeron cosechas en algunas regiones de Australia, mientras que otras disfrutaron de rendimientos similares a los máximos históricos del año pasado.
Febrero 21, 2023
Andalucía publica datos de la temporada 2021/22
Nuevos datos muestran un rendimiento de aceite de oliva superior a la media en Andalucía, con un importante crecimiento de la superficie de cultivo del olivo y una vuelta a la normalidad en el consumo de aceite de oliva.
Octubre 24, 2022
Agricultores en Gaza esperan cosecha abundante
Los productores esperan cosechar 45 toneladas de aceitunas, lo que les permitirá satisfacer la demanda interna de aceite de oliva y aceitunas de mesa y exportar el resto.
Noviembre 28, 2022
Los precios del aceite de oliva, que ya son altos, podrían aumentar un 25 por ciento más, lo que pondría el producto fuera del alcance de muchos de los consumidores del país.
Octubre 28, 2022
Galardonado AOVE, el último capítulo de un histórico legado familiar esloveno
La familia Brataševec ha ayudado a los olivares a florecer en el oeste de Eslovenia una vez más después de que la cosecha casi desapareciera tras una ola de frío de 1929.