Esencia
Los términos "prensado en frío," "primer prensado”, y "La mención "primera prensada en frío" en las botellas de aceite de oliva está obsoleta y es más una estrategia de marketing que una descripción real de la producción, ya que la mayoría del aceite de oliva virgen extra se elabora ahora mediante una centrifugadora en lugar de una prensa. El aceite de oliva se extrae ahora a temperaturas inferiores a 27 °C para preservar sus sabores, aromas y cualidades saludables, lo que hace que los términos... "prensado en frío "o "“extraído en frío” es redundante.
Los términos "prensado en frío," "primero presionado "y "primer prensado en frío "aparece con frecuencia en las botellas de aceite de oliva virgen y extra virgen que bordean los estantes de los supermercados y los puestos de los mercados de agricultores.
Estos términos de producción obsoletos pretenden connotar que el aceite es de calidad superior, obtenido del primer prensado en un molino tradicional sin calor excesivo que disminuiría sus aromas y sabores fragantes, así como muchas de sus cualidades saludables.
Ver también:Aceite De Oliva EsencialSin embargo, la gran mayoría del aceite de oliva virgen extra ahora se elabora utilizando una centrífuga y no una prensa, lo que hace que estos términos sean más una estrategia de marketing que una descripción real de la producción.
En estos días, los aceites de oliva virgen y extra virgen se extraen generalmente a temperaturas inferiores a 27 ° C (80.6 ° F).
El aceite de oliva extraído a temperaturas más altas no tendrá las composiciones organolépticas y químicas necesarias de los aceites de oliva virgen y virgen extra, lo que hace que la terminología "virgen extra prensado en frío ”redundante.
¿De dónde vienen estos términos?
Hasta mediados del siglo XX, el aceite de oliva se elaboraba casi exclusivamente utilizando una prensa tradicional o hidráulica y el término "primera prensado” describía el aceite de oliva virgen y virgen extra producido a partir de aceitunas recién cosechadas.
Como las aceitunas se cosechan a fines de otoño y principios de invierno, la fruta estaba fresca cuando llegó al molino para ser procesada. Lo que se filtraba de la prensa y se filtraba en los contenedores a continuación era aceite de oliva virgen o virgen extra, si cumplía con las características de calidad de los grados.
Ver también:Los mejores aceites de oliva del mundoDespués de que esta primera prensa eliminara el mejor aceite de las aceitunas, muchos productores agregarían agua caliente a los hoyos sobrantes y la pulpa de la fruta y la presionarían nuevamente.
El calor del agua eliminó los aromas del aceite, agotó su polifenoles y degradó el sabor. Como resultado, la segunda prensa fue de calidad muy inferior y se usó como combustible para lámparas, de ahí el término lampante.
Si el aceite de oliva no se prensa, ¿cómo se hace?
En estos días, los aceites de oliva que califican como virgen o virgen extra se extraen sin calor excesivo, lo que refleja cómo se han actualizado las almazaras en las últimas décadas.
Las aceitunas se cosechan en otoño e invierno, cada vez más por la noche, y se muelen rápidamente para evitar la degradación que puede causar el calor.
En lugar de presionarlos, los frutos se vierten en trituradoras de metal. Una vez que las aceitunas se trituran en una pasta y se mezclan (batidas lentamente o mezcladas para permitir que las gotas más pequeñas de aceite se aglomeren en otras más grandes), la pasta resultante se transfiere a una centrífuga donde el aceite se separa de todo lo demás.
El moderno proceso de molienda mantiene la temperatura de la pasta de aceitunas por debajo de los 27 ° C para preservar los aromas, sabores y compuestos beneficiosos del aceite.
De hecho, cualquier aceite que no se extraiga cuidadosamente sin un calor excesivo no calificará como virgen o virgen extra cuando se someta a un panel de cata o análisis químico, lo que hace "prensado en frío "o "aceite de oliva virgen extra extraído en frío, un término redundante.
La UE da "primer prensado en frío 'un nuevo significado
Aunque la "primer prensado en frío "y "extraído en frío ”son atribuciones en gran parte sin sentido que se colocan en las etiquetas de aceite de oliva virgen extra, la Unión Europea se ha propuesto cambiar esto.
El bloque comercial de 27 miembros ha establecido definiciones legales de los dos términos para establecer aceites de oliva producidos tradicionalmente aparte de los competidores modernos.
"La indicación "primer prensado en frío 'puede aparecer solo para aceites de oliva virgen extra o vírgenes obtenidos a una temperatura inferior a 27 ° C a partir de un primer prensado mecánico de la pasta de aceituna mediante un sistema de extracción tradicional mediante prensas hidráulicas ”, escribió la Unión Europea en su legislación sobre normas de comercialización. para aceite de oliva.
"La indicación "extracción en frío «sólo puede aparecer para los aceites de oliva vírgenes extra o vírgenes obtenidos a una temperatura inferior a 27 ° C por percolación o centrifugación de la pasta de aceituna».
Encontrar aceite de oliva virgen extra real
"Prensado en frío," "primero presionado "y "primer prensado en frío "se utilizan para convencer a los consumidores de que el aceite de oliva que están comprando es de alta calidad.
Fuera de la Unión Europea, existen pocas o ninguna regla o reglamentación sobre cómo se pueden usar estos términos, por lo que se pueden aplicar a cualquier tipo de aceite de oliva.
Los términos que realmente importan son "virgen "y "extra virgen ", lo que significa que un aceite de oliva cumple con el estándar de calidad reconocido internacionalmente para el grado.
La Guía Oficial de los Mejores Aceites de Oliva del Mundo contiene reseñas de expertos e información detallada de más de quinientos aceites de oliva virgen extra de alta calidad de docenas de países
Más artículos sobre: Production, etiquetado de aceite de oliva, molienda tradicional
Noviembre 12, 2024
Jordania se prepara para una cosecha decepcionante en medio de bajos rendimientos del aceite
A pesar de las esperanzas iniciales de una cosecha mayor, Jordania ahora predice que la producción de aceitunas alcanzará las 26,000 toneladas métricas este año, una reducción de 4,000 toneladas.
Diciembre 2, 2024
El calor seco seguido de lluvias torrenciales frenan la producción agrícola en Croacia
Los cambios climáticos extremos entre el verano y el otoño en Croacia provocaron bajos niveles de acumulación de aceite, pero no comprometieron la calidad.
Abril 9, 2025
Una finca de olivos sudafricana se prepara para una temporada de cosecha desafiante
Conozca los desafíos y la producción sustentable de aceite de oliva en Tokara Olives, uno de los principales productores del Cabo Occidental, en Sudáfrica.
Marzo 18, 2025
Investigadores en China identificaron 4 ºC como la temperatura óptima para el almacenamiento de aceitunas a corto plazo, particularmente para períodos superiores a 24 horas después de la cosecha.
Julio 24, 2024
Las mujeres comparten sus desafíos en la producción y venta de aceites de oliva galardonados
Si bien el número de empresas dirigidas por mujeres que obtienen premios internacionales de calidad sigue aumentando, algunas dicen que enfrentan desafíos adicionales más allá del clima y la macroeconomía.
Febrero 3, 2025
La emigración y la infraestructura perjudican la agricultura albanesa
A medida que aumenta la producción de aceite de oliva en el país del sur de Europa, la infraestructura de transporte y almacenamiento no sigue el mismo ritmo.
Noviembre 13, 2024
Una familia danesa elabora un aceite de oliva galardonado en la Toscana
La familia detrás de Casale 3 Danesi reflexiona sobre lo que se necesita para que una pequeña granja produzca un aceite de oliva galardonado después de una cosecha difícil.
Mayo. 1, 2025
Cómo los agricultores de Perú y Chile trabajan juntos para detener la mosca de la fruta
Las ciudades gemelas de Tacna y Arica comparten lazos familiares y dinámicas comerciales, pero enfrentan desafíos debido a un reciente brote de mosca de la fruta. Se están realizando esfuerzos para prevenir mayores daños y proteger a los productores de aceitunas.